miércoles, 21 de marzo de 2012

la nueva Apple Tv posee un Chip A5 y 512 Mb en RAM


Como siempre, Apple se guarda en la manga buena parte de los entresijos técnicos de lo que vende. Si con el iPad de tercera generación ya pasó con la cantidad de RAM, en el caso del nuevo Apple TV no dieron ningún detalle de lo que había en su interior.
Gracias a un usuario del foro XBMC.org que se ha animado a destriparlo, podemos ver que en su interior se esconde básicamente un iPad 2, con un chip A5 de doble núcleo, 512 MB de RAM y 8 GB de almacenamiento flash.
Esto significa subir del A4 anterior y de 256 MB de RAM para poder manejar sin ningún problema los contenidos 1080p, que fue la principal novedad de este renovado dispositivo.

Fuente: N3D

Ultrabook aumenta las ventas en Latinoamérica

La Ultrabook, inspirada por Intel y considerada la reinvención del cómputo móvil, ha logrado vender en la región de Cono Norte (Países de la Región Andina, Centro América y el Caribe) 1500 unidades en dos meses
Estas cifras son el resultado de la rápida adopción de las nuevas tecnologías en los países, y demuestra el interés por la innovación y el avance en la experiencia personal de cómputo de los consumidores.

Los países que aportaron a la obtención de esta importante cifra para Intel son  hasta el momento: Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Panamá.

En 156 puntos de venta en la región las ventas de Ultrabook han incrementado en casi 8% en el último mes.

“Intel está fuertemente comprometido con los países de la región para que estén a la vanguardia en la adopción de nuevas tecnologías. Hasta el momento estamos muy complacidos con lo que hemos logrado en tan poco tiempo con la llegada de la nueva categoría Ultrabook a la región”, afirmó David González, Gerente de Distrito Intel Cono Norte.

La Ultrabook está diseñada para darle a los usuarios una gran capacidad de respuesta sin comprometer el rendimiento, permitiéndole a la gente vivir una experiencia de cómputo personal que no habían tenido antes, con muchísima más facilidad de crear, utilizar y compartir contenidos.

El nuevo iPad de Apple, récord de ventas en cuatro días


Apple ha anunciado que el pasado lunes ya se habían vendido más de 3 millones de unidades de su nuevo iPad, que se puso a la venta en diez países el viernes 16 de marzo. Este dispositivo tiene una pantalla Retina de mayor calidad que el anterior y un chip A5X, también más veloz. Sin embargo, la duración de su nueva batería es la misma: unas 10 horas.Por comparar, el primer día en el mercado del primer modelo de iPad, se vendieron 300.000 unidades y no se alcanzaron los 3 millones de tabletas vendidas hasta pasados 80 días. Por otro lado, en todo el trimestre anterior, el más exitoso en la historia de Apple, se vendieron 15,43 millones de iPads.Asimismo, «únicamente» se vendieron 1,7 millones de iPhone 4, uno de los productos más exitosos de la compañía, en los tres días posteriores a su lanzamiento. No obstante, el teléfono se puso a la venta en menos países que el nuevo iPad.
Esto ha convertido a esta tableta en «el lanzamiento de iPad con más éxito hasta ahora», según comenta en un comunicado el vicepresidente senior de marketing de producto mundial de Apple, Philip Schiller.El directivo también aseguró que están «deseosos» lanzar el dispositivo en más países, algo que ocurrirá este viernes. En concreto, llegará a otros 24 países: Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España(el 23 de marzo), Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia Liechtenstein, Luxemburgo, Macao, México, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia.
Fuente: ABC

miércoles, 9 de marzo de 2011

Google Chrome, ahora más rápido


Las mejoras añadidas a Chrome harán que gane en rapidez gracias a la mejora del 66% en el rendimiento de JavaScript en el conjunto de referencia V8.
Google ha mejorado Chrome, su navegador, para hacerlo más rápido y seguro, según ha señalado la firma en un post en su blog oficial. Google Chrome reúne una serie de nuevas características que hacen del navegador una herramienta cómoda, segura, rápida y de fácil uso.
Para los desarrolladores, la velocidad no tiene que ver tan sólo con la fuerza física sobre el tiempo, sino también con el ahorro generado por la utilización de interfaces simples.
El nuevo Chrome está diseñado para ser de uso cómodo y sencillo. Algunos ejemplos que lo demuestran: aquellos que guarden las contraseñas en el navegador podrán iniciar sesión rápidamente en las web que visiten con más frecuencia incluso desde otro ordenador. Accediendo a la opción “Cosas Personales” podrán sincronizarse las contraseñas, extensiones, favoritos y temas.
Además, como explica Tim Steele, ingeniero de Software de Google a través del site de la compañía, se ha ampliado la tecnología sandboxing lo que significa que si se utiliza Windows Vista o versiones más recientes se beneficiará de la capa adicional de protección contra páginas web maliciosas.
Se ha añadido también un buscador que muestra la configuración que el usuario busca a medida que escribe. Se podrá copiar y pegar un enlace directo en la barra de direcciones para saltar a una página de configuración específica.

Fuente: Siliconnews

Nintendo puede convertir a distancia la 3DS en un bonito pisapapeles


Parece que ya se van viendo algunos detalles sobre el comentado sistema antipiratería de Nintendo 3DS. Concretamente ha sido el minorista japonés Enterking quien ha alertado a los consumidores de que Nintendo tiene un "interruptor asesino" que deja totalmente inutilizada la 3DS.
En palabras textuales de Enterking "Si usas equipamiento ilegal o inapropiado según Nintendo o realizas personalizaciones en tu consola no aprobadas por Nintendo, es posible que la consola sea incapaz de arrancar debido a una actualización de sistema".
La compañía nipona no ha querido hacer comentarios al respecto, pero sí que afirmaron que "La seguridad ha sido diseñada para proteger tanto a los desarrolladores de software como al propio hardware de la 3DS".
Fuente: N3d

Posible bajada en el precio de Xbox 360


Un determinado número de fuentes, entre las que se incluye el analista Michael Pachter de Wedbush, han señalado que Microsoft podría rebajar el precio de su Xbox 360 en 50 dólares, 36 euros al cambio. Esta rebaja se produciría, en principio, en junio de este año.
En caso de que esta bajada se convierta en una realidad es muy probable que Sony y Nintendo realicen también algún recorte en el precio de su PS3 y Wii, respectivamente, algo que quizá podría ayudar a la última a mejorar la caída en ventas que viene arrastrando desde hace un tiempo.
Por otro lado cabe señalar que dicha rebaja podría ayudar a Microsoft a vender más packs de Xbox 360 y Kinect ya que haría que el precio de dicho pack fuese más atractivo, pasando de costar 299 dólares a 249 dólares.
Fuente: N3d